sábado, 30 de julio de 2011

6 Etapa. 2 de julio. Estella - Viana

6ª Etapa. 2 de julio. Estella-Viana

Esta mañana nos levantamos algo mas temprano. Joaquín se encontraba bien y durante el desayuno se acordó ir primero a visitar Santa María de Eunate antes de empezar la etapa.

Subimos todo el equipaje en el autobús y a las 9,15 ya estábamos delante de la preciosa ermita situada en el cruce de los caminos francés y aragonés. Fue una pena no poder visitarla por dentro porque no la abrían hasta las 10 y eso ya era tarde para nuestros planes.

Estuvimos viéndola y disfrutando de su exterior durante mas de 15 minutos

















Nos subimos al autobús y nos fuimos hasta Estella donde realmente comenzamos la etapa caminando.

Nos dejó muy cerca de la calle de Curtidores, desde donde puede veíamos la iglesia del Santo Sepulcro, del románico tardío y el gótico y parroquia hasta el año 1881.








Tras comprar pan y algo de fruta






comenzamos a caminar, primero fuimos a ver la iglesia de san Pedro de la Rúa. Una escalinata moderna, entre las calles Rúa y San Nicolás, conducen hasta esta iglesia románica del siglo XII. Su portada principal, la septentrional, presenta diez arcos lobulados de influencia árabe y rica ornamentación.









Enfrente estuvimos viendo el Palacio de los reyes de Navarra ,situado frente a la iglesia de San Pedro. Tiene una fachada compuesta por una galería de arcos de medio punto y cuatro ventanas de arquillos. En una de las columnas está el famoso capitel del combate entre Roldán y el gigante Ferragut.







Después de este recorrido por Estella ,la abandonamos camino del Monasterio de Irache. Una vez atravesamos la puerta de salida ,el camino se hacía muy empinado durante un par de kilómetros para luego descender hasta el cruce con la carretera






















A partir de ahí una nueva subida , esta vez caminando siempre entre viñedos, los de la bodega situada frente al monasterio.
Antes de llegar al Monasterio estaba la fuente que tienen instalada las bodegas Irache. De uno de sus grifos sale un buen vino en lugar de agua, así que aprovechamos para hacernos unas fotos y echar un traguito.


















Entramos en el Monasterio y tras sellar visitamos el interior, la iglesia y el Claustro, luego a la salida en una maravillosa sombra aprovechamos para reponer fuerzas y proseguir el camino hasta Azqueta.

Como siempre delante los Santos y luego el rosario desperdigado pero con muy buen ánimo. Esta ha sido la única etapa que salvo, joaquín, el resto del grupo la ha hecho completa.































Inmediatamente después del Monasterio, una fuerte subida y luego un cruce que ofrecía dos posibilidades, una por la ladera de Montejurra y otra mas tradicional por Luquin. elegimos esta y seguimos hasta el cruce con la carretera Nacional.
Pasamos al lado de unas buenas instalaciones deportivas y empezamos a caminar entre robles . El calor apretaba de lo lindo y aún faltaban mas de 6 kilómetros.

Cada uno a su ritmo y en grupito fuimos haciendo el camino. Hacia la una comenzamos a ver el pequeño pueblo donde esperaban jesús y Joaquin. Primero una fuerte bajada y finalmente un duro repecho.

El pueblo nos recibió en fiestas y con la alegría de ver a Joaquín muy recuperado y haciéndonos fotos según llegábamos.

Primero ,como siempre, llegaron los Santos, incluso Santos hijo se permitió el lujo de hacer el tramo final corriendo ¡ divina juventud!

El resto fuimos llegando como podíamos pero llegamos

























Unas cervecitas y como ya habíamos hecho unos 16 kilómetros y hacía mucho calor, decidimos continuar en autobús hasta Viana.

Nos bajamos y andando entramos en el casco antiguo por una de las puertas de acceso a la ciudad











Primero vimos el Ayuntamiento situado en la plaza de los Fueros. Se terminó de edificar en 1692 y su fachada responde a los cánones clásicos del barroco francés. En sus portales se encuentra la oficina de turismo.

Los alrededores estaba a rebosar de gente, que se arremolinaban frente a la
magnífica iglesia de Santa María:
de soberbias dimensiones, Santa María es gótica. Fue construida entre 1250 y 1312 y ampliada entre el siglo XVI y XVIII. La portada de la epístola, la de la calle Mayor y junto a la que yace la sepultura de César Borgia, es renacentista y sembró precedente de futuras construcciones.

Había una boda importante, al parecer un tío “ de los del taco” mejicano se casaba con una joven del lugar, así que como buenos cotillas nos quedamos a ver la salida de los novios con danza navarrica incluida.






























































Preguntamos por un sitio y nos recomendaron un hotel, en principio dudas porque estaba solo y con poco personal, pero resultó un éxito muy buena comida relación precio/calidad, servida de una forma rápida y eficiente, todos contentos























A la salida Jesús nos llevó haciendo un pequeño recorrido para que viéramos su pueblo



















y concluimos con una visita a una bodega de un familiar. El ambiente era muy distendido, así que el personal se arrancó con unas sevillanas en el interior de la bodega.





















A media tarde, autobús y traslado a Logroño. El hotel estaba situado un poco a las afueras de la ciudad pero en una zona muy agradable y rodeado de parques.

Tuvimos un pequeño percance con una habitación que la recepcionista no tenía claro si estaba reservada y se puso un poco impertinante. Al final todo quedó en pedir excusas y mandar a nuestra habitación una caja de bombones.

Después de deshacer las maletas y ducharnos nos reunimos para ir a cenar. Habíamos reservado por la mañana, antes de saber que íbamos a comer magníficamente en Viana.

Llegamos al mesón sobre las nueve, estaba vacío y sorprendía que había mesas para mas de doscientas mesas, nos colocaron a todo el grupo en un reservado y a la hora de pedir fue un poco complicado porque el personal no tenía excesivas ganas, eso unido a las abundantes raciones, hizo que la cena resultara excesiva.









En un momento de salida al servicio pudimos ver que el local estaba completamente lleno.
Una vez finalizada la cena regresamos andando al hotel y justamente poco antesw de llegar se coge el camino ,un puentecito, parque y luego hote. Esa noche hacía un calor bochornoso que presagiaba tormenta. A la cama y a prepararnos para la última etapa.

.

No hay comentarios:

Publicar un comentario