domingo, 27 de abril de 2014

Camino 2014. 2ª ETAPA











2ª ETAPA PONTE DE LIMA - RUBIAES

Comenzamos con un buen desayuno servido amablemente y viendo a través de los cristales que el día nuevamente amanecía lluvioso.

Nos pusimos nuestras ropas de agua y tras visitar la iglesia, todo el grupo incluido Rafael que estaba mejor de su lumbago iniciamos desde el mismo hotel la segunda etapa.








Llegamos al bonito puente de origen romano sobre el río Lima y desde allí vimos los soldados romanos a un lado del río negándose a cruzarlo y el general Decimus Junius Brutus a caballo en el otro intentando demostrarle llamándolos uno a uno que por cruzar no se perdía la memoria.















Al terminar el puente pasamos junto a un bonito jardín botánico



Enseguida llegamos a la oficina de turismo donde sellamos y a la salida un paisano conocedor de la zona nos indicó que había que dar un rodeo en vez de ir junto al río porque estaba totalmente encharcado y nos explicó lo que debíamos hacer.

El camino era precioso y una lugareña nos dijo que la siguiéramos que ella nos indicaría por donde ir.















Llegado un punto la señora nos indicó volver al camino pero afortunadamente el señor que inicialmente nos había informado de la situación nos dijo que había llovido mucho y que no era posible, que siguiéramos por la carretera un par de kilómetros y así lo hicimos hasta retomar otra vez el camino,  cruzando el río y dirigiéndonos a la iglesia de Codecal

 


A partir de la iglesia comenzamos a subir y camelias y viñedos nos acompañaron continuamente
















Nos adentramos en una zona boscosa y pasamos junto a una piscifactoria de truchas hasta llegar bajo  los viaductos de la autopista.












A partir de ahí hicimos la parte más bonita de la etapa caminando en un bosque siempre junto al río Labruja


















Tras una ligera bajada llegamos  a la carretera y allí Rafael estaba algo cansado después de su primer día y además porque con el rodeo para salvar las zonas encharcadas habíamos hecho un par de kilómetros.



Decidimos llamar al conductor que estaba muy próximo pero que no nos poníamos de acuerdo porque nosotros lo citábamos en Labruja y el decía que estaba allí.

Tras consultar con una vecina del lugar entendimos que todas las casas dispersas en varios kilómetros era Labruja.

Por fin apareció el autobús que estaba aparcado a unos 500 metros de donde nos encontrábamos.

Algunos fuimos andando hasta un punto que es la ermita de Nuestra señora de las nieves situado junto a un bar donde Manolo hizo de camarero.






Tras tomarnos una cerveza decidimos finalizar la etapa en el autobús. pasamos junto al Monasterio del Señor de la Redención y llegamos hasta Rubiaes.
















Volvimos a Ponte de Lima y tras un paso rápido por el hotel para cambiarnos nos fuimos a comer al Restaurante A Carballeira, situado a las afueras. Allí degustamos un cabrito al horno muy bueno, viño verde y unos bagazos, para finalizar cantando en un ambiente muy acogedor.






A la salida unos se fueron andando hasta el hotel y otros en el autobús. Luego aprovechamos para ver esta bonita ciudad en nuestro último día y finalmente otros fuimos a ver el partido del Betis y luego a dormir. .













 Así concluyó nuestro segundo día de andar por tierras portuguesas

No hay comentarios:

Publicar un comentario