martes, 5 de febrero de 2013

CAMINO 2013

1ª salida. 1 al 3 de Febrero de 2013. Santuario de Nra Sra de la Cabeza

A propuesta de Juan y Ana decidimos hacer esta salida y ,como casi siempre, ha sido un rotundo éxito, lástimas que Abelardo y Woudine y m.Angel y Eloisa aúltima hora no pudieron ir por enfermedad. Esperamos que esten ya totalmente restablecidos.
 
El viernes a mediodia llegamos a come al Restaurante Los pinos, próximo al santuario. Un sitio muy acogedor y que nos permitió disfrutar de una buena comida. Luego unas cuantas curvas y antes de las seis de la tarde ya estábamos en la Hospedería, habitaciones muy confortables y bien acondicionadas.


 
 











Manolo palomar contactó con el padre trinitario Angel , quién amablamente nos atendió y tras darnos un video sobre el santuario y su famosa romería, nos acompañó en un recorrido muy bien guiado y que nos permitió conocer los orígenes, historia y devenir del santuario , recientemente proclamado Basílica Menor.


 
 
 
 
 
 
 

Contemplamos la imagen morenita de la Virgen, discusión si era una ó dos imagenes, al final se aclaró es la misma, una vestida y la otra no, aunque creo que las imagenes del video están hecha una a la auténtica y la otra a la copia. Tambien preguntas acerca de aparición ó fue encontrada, esto último parece lo mas sensato.
Finalmente salve y emoción contenida de Ana al encontrarse en su tierra





 
 
Hacia las nueve de la noche finalizamos la visita y a continuación una cena bastante frugal, acompañada de un buen vino, que nos llevamos desde sevilla.
 
 


 
A los postres Ana, emocianada dio las gracias por haber ido a visitar su tierra, luego un poco de Rumy y a la cama. Al dia siguiente había camino

A primeras horas de la mañana estuvo lloviendo y eso disipó la niebla que había caido a últimas hora de la noche.

Un desayuno bastante ligero, eso sí con naranjas reciés exprimidas y los conductores partimos a dejar los coches junto a la verja de Lugar Nuevo.


Regresamos y tras unos breves ejercicios de calentamiento emprendimos la ruta. En primer lugar descendimos por la calzada donde discurre la romería y tras atravesar el arco llegamos a una explanada





 
 
 
Tomamos un sendero que nos iba a llevar hasta el área de descanso del Jabalí. La mañana se había quedado preciosa, lucía un sol espléndido y las vistas eran muy bonitas y siempre teníamos una referencia del Santuario
 





Era espectacular la diversidad de tonalidades verdes del campo y la gran variedad de árboles y arbustos

 









 
 
 
 
 
Tra un par de horas tranquilos pero sin pausa llegamos al Area de descanso del jabalí. El camino estaba muy bien para andar y todo iba en descenso.
 
Al llegar junto  a la escultura del jabalí fotos en plan cariñoso de las parejas que integraban la expedición
 
 






 
 
 Tras un breve descanso continuamos el camino y se nos plantaban dos alternativas,una seguir por la carretera ó afrontar el sendero que nos llevaba a la presa del Encinarejo.
 
Consultado el cartel informativo, este sendero era de dificultad media pero de un final complicado. Lo discutimos y decidimos seguir por el sendero al Encinarejo
 
Enseguida nos encontramos con una puerta que abrimos y seguimos con un descenso suave
 

Nos íbamos encontrando huellas del paso de jabalies y venados pero no vimos ninguno. Poco a poco nos fuimos acercando a una zona de grandes riscos que nos anunciaba que estamos en la parte última de este sendero
 
 



 


 Enseguida el camino se hizo estrecho y viendo el embalse también comprobamos que había un descenso pronunciado y algo complicado.
 
Fuimos bajando todos con más ó menos dificultad pero al final todos llegamos a la orilla del Jándula, Juan tuvo algunos problemillas pero nada de importancia y todos acabamos con los gemelos un poco machacados por la pronunciada bajada.
 



 
LlEgamos al área de descanso del Encinarejo, embalse pequeño situado en la zona de descarga del Embalse del Jándula .
Tras hacer una pequeña subida para ver bien el embalse, proseguimos el camino siguiendo toda la ribera del Jándula. Estos últimos eran todo llano y enseguida llegamos a los coches.
Regreso a la Hospederia, había sido un buen día, unas entradas y a continuación una paella de carne ( sabor agradable pero muy mejorable) .regamos la comida con un buen Pesquera y de ahí a descansar. Por la tarde unos fueron a misa, otros vimos futbol y concluimos con un poco de rumy.
Al dia siguiente maletas al coche y parada en Córdoba, nos acercamos hasta la plaza de la Corredera y desde allí nos fuimos al churrasco, donde ,ahora si, tomamos una buena comida.





A buscar los coches y a casa. Así finalizó nuestra primera salida preparatoria del camino 2013
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario